Las manchas después de los granitos

¿Qué ocurre después de tener granitos?

Ojalá fuera el final la desaparición del granito. Pero lo cierto es que aún queda camino por recorrer ¡pero calma!.
Antes de ver qué tipos de marcas y cómo podemos mejorarlas, ¿qué tal si recordamos que el acné tiene fases?
¡Leer artículo urgentemente!

Dicho esto, veamos qué tipo de manchitas o marquitas puede dejarnos el acné

Resultado mediante rutina y combinación de técnicas


Marcas rojas
Estas son frecuentes cuando se ha ido el acné y se debe a la vascularización de esa zona con el fin de reparar el daño que el granito ha causado. Estas marquitas mejoran con el tiempo.
Aunque es cierto que podemos darle una ayuda mediante cierta cosmética o tratamientos.
Ten en cuenta, en caso de aplicarte algún cosmético que este va a ayudar, no va a hacer milagros!
Podemos utilizar niacinamida ya que ayuda a bajar la inflamación y también a disminuir la rojez.
Reco: la niacinamida al 10% con 1% de zinc de the ordinary puede ser una buena opción. En tu rutina, iría después de lavar la piel y antes de tu crema habitual. El glicólico o azelaico es buena opción en cualquier tipo de estas marquitas.


Las manchas oscuras
O el eritema post inflamatorio se le llama tanto a la mancha roja como a la que es más oscura.
Es posible que tengamos una mezcla de la marca roja como de la mancha más oscura. Mientras que la roja ya hemos comentado cómo es y por qué aparece, la mancha oscura ocurre por melanina.
Esta también desaparece con el tiempo aunque nos gusta aún menos.
Ambas empeoran si las manipulamos y claro… ¡A menudo hacemos esto!
¿Con los productos en casa se me irá?
Como ya hemos comentado, este tipo de cicatrices mejoran con el tiempo y lo que podemos hacer con ciertos activos es ayudar a que se acelere el proceso. También podemos alternarlo con ciertos tratamientos como peeling, láser… En cuanto a los productos también buscaremos despigmentantes.
Reco: podemos utilizar azelaico, ácido tranexámico, niacinamida, vitamina C, ácido glicólico o arbutina. ¡Os dejo algunos productos al final!

Las cicatrices hundidas o deprimidas. Estas cicatrices si que necesitarán un empujón más aunque en casa le demos a la rutina ciertos hidroxiácidos como el glicólico o retinoides.
Los retinoides, recordad que, penetran hasta la capa más profunda de la capa epidermis (esta es la capa más superficial de la piel) con el fin de estimular el colágeno para que haga un efecto relleno y mejore la cicatriz.
Reco: Puede mejorar con la vitamina C, retinol, glicólico. Aunque en esta ocasión podemos ver menos mejoría ya que necesitamos más estimulación de producción de colágeno.
Mediante tratamientos en consulta como ciertos peelings o láser, transdermoterapia, pueden corregir visiblemente la mayoría de cicatrices deprimidas.

Productos recomendados:


*¡Ojo siempre! Cada piel necesita diferentes cuidados, y esto es sólo una orientación. Si hay piel sensible, en tratamiento o con alguna patología es importante que lo consultes previamente con tu Derma.
Ten cuidado si utilizas diferentes ácidos,. Pocos son amigos y puede darnos alergia, se nos puede irritar o una mala combinación puede hacer que se agrave el problema

Con retinol, tranexámico, niacinamida. Neoretin Discom Control
DE Cantabria Labs (despigmentante)
Línea pigmenbio de Bioderma (despigmentante)
Isdinceutics Flavo-C - Sérum Facial Antiedad | ISDIN
Flavo -C ácido ascórbico 15%
de Isdin
Neostrata Gel Forte Salicílico / Exfoliante y Seborregulador, 100 ml. - Neostrata
15% ácido glicólico y 2% ácido salicílico. Gel forte de
Neostrata (hidroxiácido)

Paula's Choice C15 Super Booster, 20 ml - Cosmeterie Tienda Online
Vitamina c15 Super booster
Retincare Gel Tratamiento Antiaging 30 ml - Comprar | Farmacia Jiménez
Con glicólico y retinoico
Retincare de Cantabria Labs (hidroxiácido)
Ácido Azelaico Suspensión 10%. Da brillo, unifica el tono y reduce el  enrojecimiento. The Ordinary
Ácido azelaico al 10% de The Ordinary (hidroxiácido)

A %d blogueros les gusta esto: